jueves, 11 de septiembre de 2014
jueves, 4 de septiembre de 2014
Bloqueo del balon
Como bloquear bien el balón
El bloqueo exige mucha, concentración e información del equipo contrario en un
límite de tiempo muy pequeño. Para ejecutar el bloqueo se requiere de un alto
componente técnico, entrenar siempre con relación al ataque, combinaciones del
contrario y un sistema especifico. El momento y el lugar del salto identifican la
efectividad del bloqueo.
El bloqueo exige mucha, concentración e información del equipo contrario en un
límite de tiempo muy pequeño. Para ejecutar el bloqueo se requiere de un alto
componente técnico, entrenar siempre con relación al ataque, combinaciones del
contrario y un sistema especifico. El momento y el lugar del salto identifican la
efectividad del bloqueo.
https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRg44o4hm_sVToFzatYkVuZGd8aMTH17j1rW7liY5RbY-DW6jNf |
Golpe de antebrazo
Que es el Antebrazo
El golpe de antebrazo consiste en entrar en contacto con el balón con juntos
antebrazos, uniendo las manos y estirándolos lo que mas pueda. Se utiliza enrecibo
del servicio, en el recibo de un remate o en hacer un pase al compañero. Su
técnica es entonces fundamental para un correcto desempeño en el juego.
El golpe de antebrazo consiste en entrar en contacto con el balón con juntos
antebrazos, uniendo las manos y estirándolos lo que mas pueda. Se utiliza enrecibo
del servicio, en el recibo de un remate o en hacer un pase al compañero. Su
técnica es entonces fundamental para un correcto desempeño en el juego.
http://edufisicazuldemayda.files.wordpress.com/2011/11/brazos-en-antebrazos.gif |
si el balon rebota mucho
Que pasa si el balon rebota mucho
Esto significa que el balon tiene mucho aire .
Las reglas de la FIFA indican que la presión de aire reglamentada para un balón debe ser entre 8,5 psi y 15,6 psi. Antes de iniciar cada juego, los árbitros controlan el balón para asegurarse de que es el adecuado.
http://www.armeriamorande.cl/4655/volley.jpg |
Batida de ataque
batida de ataque
El gesto técnico de mayor efectividad la batida de ataque es el remate. Se trata de la acción técnica
más dificil en el voleibol desde el punto de vista de la ejecución, ya que combina las habilidades
de salto con carrera previa y golpeo, con grandes exigencias coordinadoras. La relación directa con el
oponente, en el bloqueo, dota a este elemento de notables peculiaridades tácticas.
http://www.efdeportes.com/efd121/remate03.gif |
Tarjetas penales
Tarjeta amarilla Y roja a la vez
Cuando el arbitro en voleibol muestra esas tarjetas a la vez significa descallifdicacion. y se descalificaria a un jugador si comete la siguente falta
-Agesion fisica multiple al arbitro y/o a otros jugadores.
http://volleyball-game.f1cf.com.br/images/projeto_regras_do_volleyball_0-1-37.jpg |
martes, 2 de septiembre de 2014
Que es mano baja en voleibol
Mano baja o golpe de antebrazo
Es una de las jugadas más utilizadas en el juego. Normalmente se utiliza
en las recepciones, es decir, en el primer toque para recibir el saque del
contrario. Aunque también puede ser un pase orientado y ser la primera
jugada ofensiva de un equipo. Es un gesto de una dificultad técnica
moderada cuyo éxito depende de la capacidad de anticipación que
tengan para colocar el cuerpo correctamente antes del golpeo.
Es una de las jugadas más utilizadas en el juego. Normalmente se utiliza
en las recepciones, es decir, en el primer toque para recibir el saque del
contrario. Aunque también puede ser un pase orientado y ser la primera
jugada ofensiva de un equipo. Es un gesto de una dificultad técnica
moderada cuyo éxito depende de la capacidad de anticipación que
tengan para colocar el cuerpo correctamente antes del golpeo.
http://www.educacionydeporte.com/toqued12.jpg |
Porque es llamado voleibol
porque se llama voleiball
La explicación sobre el nombre de este deporte es muy sencilla: “Volleyball” es una palabra compuesta por dos vocablos: “volley” (volear – golpear en el aire algo antes de que caiga al piso), y “ball” (pelota).
La explicación sobre el nombre de este deporte es muy sencilla: “Volleyball” es una palabra compuesta por dos vocablos: “volley” (volear – golpear en el aire algo antes de que caiga al piso), y “ball” (pelota).
http://fdech.org.ec/cms/archivos/imgs/voleibo1e.jpg |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)