lunes, 3 de noviembre de 2014
Canada
Canadá
La Primera experiencia internacional de Canadá en el deporte tuvo lugar en 1959 en los
Juegos Panamericanos de Chicago. Hoy en día, los equipos de Canadá se esfuerzan para
calificar para todos los torneos internacionales de los que son elegibles. Desde 1976,
tanto a los Equipos Nacionales de interior de las mujeres de los hombres y han
participado en los Juegos Olímpicos y los Campeonatos del Mundo en varias ocasiones.
El mejor resultado para los dos equipos, los Hombres y Mujeres se logró en los Juegos
Olímpicos de 1984 en Los Ángeles donde quedaron cuarto y octavo respectivamente.
En 1998, Canadá se convirtió en el Voleibol organización paraguas para el programa
nacional de voleibol con discapacidad, un programa que ha tenido éxito continuado
desde esta asociación. Los hombres de Nacional Permanente para discapacitados
Voleibol Equipo trajo a casa la primera medalla de oro de voleibol de Canadá en el
Campeonato Mundial de 2002 en Polonia, y pasó a defender su título en 2004.
La Primera experiencia internacional de Canadá en el deporte tuvo lugar en 1959 en los
Juegos Panamericanos de Chicago. Hoy en día, los equipos de Canadá se esfuerzan para
calificar para todos los torneos internacionales de los que son elegibles. Desde 1976,
tanto a los Equipos Nacionales de interior de las mujeres de los hombres y han
participado en los Juegos Olímpicos y los Campeonatos del Mundo en varias ocasiones.
El mejor resultado para los dos equipos, los Hombres y Mujeres se logró en los Juegos
Olímpicos de 1984 en Los Ángeles donde quedaron cuarto y octavo respectivamente.
http://voleibolmexico.com/files/images/seleccion%20nacional%20de%20voleibol%20femenil%20de%20canada.preview.jpg |
En 1998, Canadá se convirtió en el Voleibol organización paraguas para el programa
nacional de voleibol con discapacidad, un programa que ha tenido éxito continuado
desde esta asociación. Los hombres de Nacional Permanente para discapacitados
Voleibol Equipo trajo a casa la primera medalla de oro de voleibol de Canadá en el
Campeonato Mundial de 2002 en Polonia, y pasó a defender su título en 2004.
alemania
Alemania
Después de la reunificación de Alemania, República Federal de Alemania llego a
llamarse Alemania y absorbió a Alemania Oriental con sus registros. Sin embargo
la neonacida selecciòn no ha logrado continuar el camino exítoso de sus predecesoras,
llegando hasta la semifinal del Campeonato Europeo en 1991 y1 1993 y ganando la Liga
Europea de 2009.
Después de la reunificación de Alemania, República Federal de Alemania llego a
llamarse Alemania y absorbió a Alemania Oriental con sus registros. Sin embargo
la neonacida selecciòn no ha logrado continuar el camino exítoso de sus predecesoras,
llegando hasta la semifinal del Campeonato Europeo en 1991 y1 1993 y ganando la Liga
Europea de 2009.
http://voleibolmexico.com/files/images/seleccion%20nacional%20de%20voleibol%20femenil%20de%20alemania.preview.jpg |
serbia
serbia
El equipo se formó en 2003 precediendo de la Selección de voleibol de la República Federal de
Yugoslavia y existió hasta el 2006 cuando consecuentemente a la división política de Serbia y
Montenegro nacieron la Selección de voleibol de Serbia y de Montenegro. A pesar de su corta
existencia el equipo participó en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, en el Mundial de 2006 y en
dos ediciones del Campeonato Europeo incluida la os pitada en 2005, donde acaba en tercer lugar
después de derrotar a España por 3-0.
El equipo se formó en 2003 precediendo de la Selección de voleibol de la República Federal de
Yugoslavia y existió hasta el 2006 cuando consecuentemente a la división política de Serbia y
Montenegro nacieron la Selección de voleibol de Serbia y de Montenegro. A pesar de su corta
existencia el equipo participó en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, en el Mundial de 2006 y en
dos ediciones del Campeonato Europeo incluida la os pitada en 2005, donde acaba en tercer lugar
después de derrotar a España por 3-0.
http://www.5dias.com.py/archivos/20110628/4e09cd585cf46.jpg |
polonia
Polonia
La selección de Polonia tuvo grandes éxitos en los años 70 y 80 cuando se opuso al dominio absoluto de la todo poderosa Unión Soviética, logrando ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976 y en el Campeonato Mundial de 1974. Sin embargo ante los soviéticos sufrió cinco derrotas consecutivas en finales de la Euro-copa entre 1975 y 1983. La medalla de plata en la euro copa de 1983 fue la última hasta el subcampeonato conseguido en el Campeonato Mundial de 2006.
http://www.eluniversal.com.co/sites/default/files/201409/polonia.jpg |
También ha ganado el campeonato europeo en 2009 y la Liga Mundial en 2012, y también acabo tercera en la de 2011, quedando así entre las mejores selecciones del mundo.2 El 21 de septiembre 2014 se corona campeona del mundo 40 años después en la edición disputada como anfitriona, derrotando en la final a Brasil por 3-1. 3 4 5.
jueves, 30 de octubre de 2014
españa
España
El voleibol es uno de los deportes más populares en España .Existen competencias regulares de liga y copa, con distintas categorías y en modalidad tanto masculina como femenina, en las que participan equipos de toda la geografía nacional. El voleibol español toma parte en las distintas competiciones internacionales tanto de selecciones nacionales como de clubes. Durante los meses de verano se practica y se organizan numerosas competiciones populares de vóley playa, no sólo en las playas litorales, sino también en muchas localidades del interior.
El voleibol es uno de los deportes más populares en España .Existen competencias regulares de liga y copa, con distintas categorías y en modalidad tanto masculina como femenina, en las que participan equipos de toda la geografía nacional. El voleibol español toma parte en las distintas competiciones internacionales tanto de selecciones nacionales como de clubes. Durante los meses de verano se practica y se organizan numerosas competiciones populares de vóley playa, no sólo en las playas litorales, sino también en muchas localidades del interior.
http://rfevb.es/home/selecciones/2007/le2007/equipos/espana2.jpg |
Francia
Francia
En el primer Campeonato Europeo de Voleibol de la historia, organizado en Italia en el año 1948, la selección consigue el subcampeonato quedando segunda en la liguilla final;1 tres años más tarde en el torneo organizado en la misma Francia, la anfitriona se lleva la medalla de bronce.
http://www.mizuno.eu/sites/default/files/styles/mizuno_athletes_events_listing/public/pictures/Team%20Image.jpg?itok=IWFw9uVq |
El campeonato Europeo es la manifestación en la cual la selección francesa ha tenido más éxitos: pese a calificarse muchas veces por las fases finales del Campeonato Mundial y de la Liga Mundial, tan sólo lleva en su palmarés la medalla de bronce conseguida en el Mundial de 2002 disputado en Argentina y la plata en la Liga Mundial de 2006 cuando es derrotada en la final por 3-2 por mano de Brasil.
Rusia
Rusia
La Selección de voleibol de Rusia es el equipo masculino representativo de voleibol de Rusia en las competiciones internacionales organizadas por la Confederación Europea de Voleibol (CEV), la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) o el Comité Olímpico Internacional.
La Selección de voleibol de Rusia es el equipo masculino representativo de voleibol de Rusia en las competiciones internacionales organizadas por la Confederación Europea de Voleibol (CEV), la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) o el Comité Olímpico Internacional.
http://staticmd1.lavozdelinterior.com.ar/sites/default/files/nota_periodistica/rusia-voley.jpg |
Cuba
Cuba
Voleibol Cubano El voleibol, juego creado en 1895 por William Morgan (1870-1942), profesor y Director de Educación Física en el colegio de laYMCA de Holyoke (Massachusetts). Este juego, que guarda grandes semejanzas con el tenis, consiste en el enfrentamiento entre dos equipos separados por una red central, tratando de pasar la pelota hacia el campo contrario. En sus inicios, el juego contó con una red elevada a unos 1.98m y se jugaba con una balón de cuero con cámara interna que contaba con una circunferencia entre 63,5 - 68,6 cm y un peso entre 252 - 336 gr fabricado por la firma Spalding A.G & Bros. En julio de 1896 fue publicado en la revista “Educación Física” un breve informe sobre el juego, así como las primeras reglas del mismo, incluyéndose estas en la primera edición del libro de la Liga atlética de YMCA de Norteamérica de 1987.
Voleibol Cubano El voleibol, juego creado en 1895 por William Morgan (1870-1942), profesor y Director de Educación Física en el colegio de laYMCA de Holyoke (Massachusetts). Este juego, que guarda grandes semejanzas con el tenis, consiste en el enfrentamiento entre dos equipos separados por una red central, tratando de pasar la pelota hacia el campo contrario. En sus inicios, el juego contó con una red elevada a unos 1.98m y se jugaba con una balón de cuero con cámara interna que contaba con una circunferencia entre 63,5 - 68,6 cm y un peso entre 252 - 336 gr fabricado por la firma Spalding A.G & Bros. En julio de 1896 fue publicado en la revista “Educación Física” un breve informe sobre el juego, así como las primeras reglas del mismo, incluyéndose estas en la primera edición del libro de la Liga atlética de YMCA de Norteamérica de 1987.
http://voleibolmexico.com/files/Seleccion_cubana_voleibol.jpg |
Brasil
Brasil
La Selección de voleibol de Brasil es la selección nacional adulta de voleibol masculino profesional de Brasil, organizada y dirigida por por la Confederacion Brasileira de Voleibol (CBV).
El momento cumbre de la selección en competencias internacionales fue en el Campeonato Sudamericano Masculino de Voleibol de 1951 antes incluso de la fundación de la Confederación Brasileña de Voleibol. Sus resultados deportivos empezaron a aparecer de forma consistente en la década de 1980, que "configuró el despuntar"? del voleibol brasileño como potencia mundial. Al inicio del siglo XXI, la selección mantiene su hegemonía, ganando 17 de 21 torneos disputados y logrando subir al podio en tres ocasiones más.
http://portales.panamaamerica.com.pa/olimpiadas2012/wp-content/uploads/2012/07/brasil_el_Rey_del_voleibol.jpg |
Entre sus mejores jugadores estan : André Luiz da Silva Nascimento, Dante Amaral, Gilberto Godoy Filho, Bruno Rezende, Sérgio Dutra Santos
Cambios por set
Cambios por set en voleibol
Se pueden hacer seis cambios por set por equipo. Que un cambio se cierra cuando un jugador que fue reemplazado vuelve a la cancha únicamente por el jugador que había ingresado en su lugar. El jugador que había ingresado en su lugar, cuando se cierra el cambio, no puede volver a entrar.
Se pueden hacer seis cambios por set por equipo. Que un cambio se cierra cuando un jugador que fue reemplazado vuelve a la cancha únicamente por el jugador que había ingresado en su lugar. El jugador que había ingresado en su lugar, cuando se cierra el cambio, no puede volver a entrar.
http://cms.ual.es/idc/groups/public/@orgob/@gabcomunicacion/documents/imagen/27jul2010_volleyball_semifinales_i.jpg |
miércoles, 29 de octubre de 2014
invasion
Que sucede si se invade el campo contrario?
se toma como invasión cuando el pie completo o la proyección de el (por ejemplo si estas de puntillas, pues tu ves mas o menos si el pie ha pasado completamente) o lo mismo pero de la mano. Eso si es por debajo de la red, aunque si es con otra parte del cuerpo también se considera invasión.
se toma como invasión cuando el pie completo o la proyección de el (por ejemplo si estas de puntillas, pues tu ves mas o menos si el pie ha pasado completamente) o lo mismo pero de la mano. Eso si es por debajo de la red, aunque si es con otra parte del cuerpo también se considera invasión.
http://professor-educacao-fisica.f1cf.com.br/es/images/c_ed_fisica_desportos-64.jpg |
pisar la linea de fondo
Que sucede cuando el sacador pisa linea ?
El saque es poner en juego el balón por el jugador zaguero derecho, ubicado en la zona de saque. Al momento de pegarle el balón o elevarse para ejecutar un saque en salto, el sacador no puede tocar la cancha (línea de fondo) Las siguientes faltas conducen a un cambio de saque, aún si el adversario está fuera de posición. El sacador: 12.6.1.1 viola el orden de saque. 12.6.1.2 no ejecuta el saque apropiadamente.
El saque es poner en juego el balón por el jugador zaguero derecho, ubicado en la zona de saque. Al momento de pegarle el balón o elevarse para ejecutar un saque en salto, el sacador no puede tocar la cancha (línea de fondo) Las siguientes faltas conducen a un cambio de saque, aún si el adversario está fuera de posición. El sacador: 12.6.1.1 viola el orden de saque. 12.6.1.2 no ejecuta el saque apropiadamente.
http://for4volley.files.wordpress.com/2012/11/images2.jpg?w=551 |
saque
De donde debe ejecutarse el saque
atras de la linea donde se ubican los defensas.
El saque es el elemento fundamental iniciador del juego. Sucede cada vez que este se interrumpe por una falta, se reanuda con un saque. El balón ha de ser golpeado con una mano o con cualquier parte del brazo después de ser lanzado o soltado de la(s) mano(s), teniendo para ello 8 segundos desde que el árbitro le autoriza el saque.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZP4WnBWK7Nz_GqrFtC96gtKsR3feheEvBxiTXnMzpsXPvx8qU0iNdMUliXl5LLVQFfGzCZjRpz_QRbiTZ_wstT93MYAZX79kosyWFSOf0m5ppPunL2otPF7RlR6IF0bOAW7__SfCzbl7Y/s1600/saque_13.jpg |
jueves, 11 de septiembre de 2014
jueves, 4 de septiembre de 2014
Bloqueo del balon
Como bloquear bien el balón
El bloqueo exige mucha, concentración e información del equipo contrario en un
límite de tiempo muy pequeño. Para ejecutar el bloqueo se requiere de un alto
componente técnico, entrenar siempre con relación al ataque, combinaciones del
contrario y un sistema especifico. El momento y el lugar del salto identifican la
efectividad del bloqueo.
El bloqueo exige mucha, concentración e información del equipo contrario en un
límite de tiempo muy pequeño. Para ejecutar el bloqueo se requiere de un alto
componente técnico, entrenar siempre con relación al ataque, combinaciones del
contrario y un sistema especifico. El momento y el lugar del salto identifican la
efectividad del bloqueo.
https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRg44o4hm_sVToFzatYkVuZGd8aMTH17j1rW7liY5RbY-DW6jNf |
Golpe de antebrazo
Que es el Antebrazo
El golpe de antebrazo consiste en entrar en contacto con el balón con juntos
antebrazos, uniendo las manos y estirándolos lo que mas pueda. Se utiliza enrecibo
del servicio, en el recibo de un remate o en hacer un pase al compañero. Su
técnica es entonces fundamental para un correcto desempeño en el juego.
El golpe de antebrazo consiste en entrar en contacto con el balón con juntos
antebrazos, uniendo las manos y estirándolos lo que mas pueda. Se utiliza enrecibo
del servicio, en el recibo de un remate o en hacer un pase al compañero. Su
técnica es entonces fundamental para un correcto desempeño en el juego.
http://edufisicazuldemayda.files.wordpress.com/2011/11/brazos-en-antebrazos.gif |
si el balon rebota mucho
Que pasa si el balon rebota mucho
Esto significa que el balon tiene mucho aire .
Las reglas de la FIFA indican que la presión de aire reglamentada para un balón debe ser entre 8,5 psi y 15,6 psi. Antes de iniciar cada juego, los árbitros controlan el balón para asegurarse de que es el adecuado.
http://www.armeriamorande.cl/4655/volley.jpg |
Batida de ataque
batida de ataque
El gesto técnico de mayor efectividad la batida de ataque es el remate. Se trata de la acción técnica
más dificil en el voleibol desde el punto de vista de la ejecución, ya que combina las habilidades
de salto con carrera previa y golpeo, con grandes exigencias coordinadoras. La relación directa con el
oponente, en el bloqueo, dota a este elemento de notables peculiaridades tácticas.
http://www.efdeportes.com/efd121/remate03.gif |
Tarjetas penales
Tarjeta amarilla Y roja a la vez
Cuando el arbitro en voleibol muestra esas tarjetas a la vez significa descallifdicacion. y se descalificaria a un jugador si comete la siguente falta
-Agesion fisica multiple al arbitro y/o a otros jugadores.
http://volleyball-game.f1cf.com.br/images/projeto_regras_do_volleyball_0-1-37.jpg |
martes, 2 de septiembre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)